Islas Perhentian: Dos islas en el paraiso

islas-perhentian

Las Islas Perhentian son uno de los secretos mejor guardados de Malasia. Este conjunto de islas, Perhentian Besar (la grande) y Perhentian Kecil (la pequeña), ubicado en la costa noreste de la península malaya, es conocido por sus aguas cristalinas, su ambiente relajado y su abundante vida marina.

¿Por qué visitar las Islas Perhentian?

Las Islas Perhentian son reconocidas por su belleza natural y su ambiente relajado. Son un destino ideal para actividades como el snorkel y el buceo. Además, la ausencia de carreteras y vehículos motorizados en las islas ofrece una experiencia de desconexión total, permitiendo a los visitantes disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. También dispone de zonas donde puedes disfrutar de un ambiente animado.

¿Cómo llegar a las Islas Perhentian?

Para llegar a las Islas Perhentian, lo más común es viajar primero al puerto de Kuala Besut, en Kota Bharu, desde donde parten los barcos hacia las islas.

Consejo: Una buena opción es visitar Islas Perhentian y Lang Tenga. Las islas están relativamente cerca y puedes viajar entre ellas de forma sencilla.

Desde Kuala Lumpur

  1. Barco a las Islas Perhentian: En Kuala Besut, se abordan los barcos rápidos que llevan a las islas en unos 30 a 45 minutos.
  2. Vuelo a Kota Bharu: La forma más rápida es tomar un vuelo desde Kuala Lumpur al Aeropuerto de Kota Bharu.​
  3. Traslado a Kuala Besut: Desde el aeropuerto, se puede tomar un taxi o un servicio de transporte hasta el puerto de Kuala Besut, en un trayecto de aproximadamente una hora.​

Desde otras ciudades

También es posible llegar a Kuala Besut desde otras ciudades malayas en autobús o coche, aunque los tiempos de viaje pueden ser más largos.

¿Cuál isla elegir: Perhentian Kecil o Perhentian Besar?

La elección entre Perhentian Kecil y Perhentian Besar depende del tipo de experiencia que busques.​

Perhentian Kecil

Es la preferida por mochileros y jóvenes viajeros debido a su ambiente animado y opciones de alojamiento más económicas. Long Beach es la playa más popular, conocida por su vida nocturna y ambiente festivo.

Consejo:

Esta isla se separa entre dos principales zonas que debes conocer antes de decidir donde te alojas:

  1. La zona local, que etiquetaríamos como la más real, se encuentra en la parte sur-este de la isla. En el pueblo, encontrarás un ambiente local, pescador pero que puede ser poco atractivo para el turista.
  2. Long Beach: Es la parte más turística. Esta zona es menos real, pero si estas buscando ambiente y más movimiento, este es tu lugar. Para que puedas hacerte a una idea, es la única parte de la isla donde puedes encontrar cerveza.

Perhentian Besar

Ideal para familias y quienes buscan tranquilidad. Ofrece resorts más lujosos y playas menos concurridas, perfectas para relajarse y disfrutar de la naturaleza.​

Consejo: Una buena zona es la del hotel Perhentian Island Resort. Puedes encontrar varios hoteles seguidos, un bar y un restaurante, así que puedes disfrutar de algo de ambiente.

¿Dónde alojarse en las Islas Perhentian?

Para decidir donde te quieres alojar, debes tener en cuenta el tipo de experiencia que estás buscando y tu presupuesto:​

Alojamiento en Perhentian Kecil

Algunos alojamientos interesantes en esta isla:

  • Bubu Villa: Alojamiento de lujo en Long Beach con cómodas villas y acceso directo a la playa.
  • Mimpi Perhentian Resort: Popular por su ubicación y sus instalaciones modernas, perfecto para un poco más de confort.

Como hemos mencionado antes, debes decidir bien si quieres alojarte en la zona turística (Long Beach) o en el pueblo buscando la experiencia local.

Consejo: Si decides alojarte en el pueblo, busca y reserva con antelación tu alojamiento. Se trata de un lugar con poca oferta y un poco justa de nivel. Para que te hagas una idea, nosotros nos alojamos en un hotel llamado JV Inn Perhentian, donde no había pica en el baño.

Alojamiento en Perhentian Besar

Otras recomendaciones para esta isla:

  • Perhentian Island Resort: Resort familiar rodeado de naturaleza, ideal para quienes buscan privacidad.​
  • Coral View Island Resort: Alojamiento ecológico con acceso a playas de aguas cristalinas y puntos de snorkel.​

Consejo: Intenta reservar con antelación tus alojamientos. No es un lugar con mucha oferta.

¿Qué hacer en las Islas Perhentian?

Desde deportes de agua hasta caminatas en la jungla. Aquí van algunas ideas de cosas que ver y hacer en este paraíso malayo:

  • Snorkel y buceo: Las aguas que rodean las islas albergan una rica biodiversidad marina, incluyendo tortugas y tiburones de arrecife.​
  • Senderismo: Existen senderos que conectan las diferentes playas y permiten explorar la jungla tropical.​
  • Observación de tortugas: Durante la temporada de anidación, es posible ver tortugas marinas desovando en las playas
  • Vida noctura: En Long Beach, en Perhentian Kecil, encontrarás bares y eventos de música en vivo.

Solo encontrarás ocio nocturno en Long Beach, así que si es lo que buscas, debes alojarte en esta zona por obligación.

Consejo: Existen un par de caminos sencillos, a través de la selva:

  1. Desde el pueblo a Long Beach. Es un camino bastante asequible, pero de unos 45 minutos.
  2. Desde el pueblo a la playa que puedes encontrar en el sur de la isla. Es un camino rápido y sencillo.

Mejor época para visitar las Islas Perhentian

La temporada ideal para visitar las islas es entre marzo y octubre, cuando el clima es cálido y seco, perfecto para actividades acuáticas. Durante los meses de noviembre a febrero, las islas experimentan la temporada de monzones, con lluvias intensas y servicios turísticos limitados. Si tienes dudas, te hablamos sobre la mejor época para viajar a Malasia y las zonas.

Consejos adicionales

  • Reserva anticipada: Durante la temporada alta, es recomendable reservar alojamientos y transportes con antelación debido a la alta demanda.​
  • Efectivo: No hay cajeros automáticos en las islas, por lo que es esencial llevar suficiente dinero en efectivo para cubrir gastos.​
  • Respeto al medio ambiente: Las islas forman parte de un parque marino protegido; se solicita a los visitantes no dañar los corales ni dejar basura.