blog

Cómo moverse en Malasia: Guía de transporte para viajeros

¿Estás planeando un viaje y te preguntas cómo moverte por Malasia? ¡Estás en el lugar correcto! Malasia es un destino fascinante, con una mezcla de culturas, paisajes impresionantes y una gastronomía deliciosa. Pero, cuando se trata de moverse por el país, puede que surjan algunas dudas. En esta guía, te cuento todo lo que necesitas saber sobre el transporte en Malasia para que tu aventura sea lo más fluida posible.

¿Es fácil moverse por Malasia como turista?

Malasia cuenta con una infraestructura de transporte bastante desarrollada en comparación con otros países del sudeste asiático. Sin embargo, hay algunas consideraciones a tener en cuenta:

  • Malasia Peninsular: Aquí encontrarás una red de carreteras bien mantenidas, autobuses interurbanos, vuelos domésticos y servicios de tren limitados pero funcionales. Las ciudades principales como Kuala Lumpur, Penang y Malaca están bien conectadas.
  • Borneo Malayo (Sabah y Sarawak): El transporte puede ser más desafiante debido a la geografía montañosa y la selva densa. Las opciones incluyen vuelos internos, autobuses interurbanos y, en algunas áreas, barcos fluviales.

Moverse entre ciudades y regiones de Malasia

Autobuses de larga distancia: económicos y frecuentes

Los autobuses son una opción popular para viajar entre ciudades en Malasia Peninsular. Son económicos y cubren una amplia gama de destinos. Algunas compañías recomendadas incluyen:

  • Transnasional: Opera rutas entre Kuala Lumpur, Penang, Malaca y otras ciudades principales.
  • Plusliner: Conecta Kuala Lumpur con destinos como Ipoh y Johor Bahru.
  • Unititi Express: Ofrece servicios a las Cameron Highlands.

Puedes reservar billetes en línea a través de plataformas como Easybook o BusOnlineTicket. Ten en cuenta que los autobuses pueden no ser puntuales y los viajes pueden ser largos debido al tráfico y las condiciones de la carretera.

Trenes y ferrocarriles: buena opción para trayectos concretos

La red ferroviaria en Malasia no es tan extensa como en otros países, pero hay algunas rutas que valen la pena:

  • KTM Intercity: Conecta ciudades como Kuala Lumpur, Ipoh y Butterworth (Penang).
  • ETS (Electric Train Service): Servicio de tren rápido entre Kuala Lumpur y ciudades del norte como Ipoh y Padang Besar.

Los billetes se pueden comprar en la página oficial de KTM o en estaciones de tren.

Vuelos internos: rápidos y asequibles

Para cubrir largas distancias o viajar entre Malasia Peninsular y Borneo, los vuelos domésticos son la opción más rápida. Aerolíneas como AirAsia, Malindo Air y Firefly ofrecen vuelos frecuentes y económicos. Por ejemplo:

  • Kuala Lumpur a Kota Kinabalu: Aproximadamente 2.5 horas.
  • Kuala Lumpur a Langkawi: Alrededor de 1 hora.

Es recomendable reservar con antelación para obtener mejores precios.

Ferris y barcos: ideal para islas como Langkawi o Perhentian

Para llegar a las islas, los ferris y lanchas rápidas son comunes:

  • Langkawi: Ferris desde Kuala Perlis y Kuala Kedah.
  • Islas Perhentian: Lanchas rápidas desde Kuala Besut.
  • Isla Tioman: Ferris desde Mersing.

Ten en cuenta que las condiciones del mar pueden afectar la comodidad del viaje. Es recomendable llevar ropa impermeable y proteger tus pertenencias.

Transporte dentro de las principales ciudades

Kuala Lumpur: metro, monorraíl, autobuses y apps

La capital cuenta con un sistema de transporte público eficiente:

  • LRT (Light Rail Transit) y MRT (Mass Rapid Transit): Conectan áreas clave de la ciudad.
  • Monorraíl: Ideal para moverse por el centro.
  • Autobuses RapidKL: Cubren rutas extensas.
  • Grab: Aplicación de transporte similar a Uber, muy utilizada en Malasia.

George Town (Penang): buses, motos y caminar

George Town es una ciudad compacta y fácil de recorrer:

  • Autobuses Rapid Penang: Económicos y cubren la mayoría de las áreas.
  • Alquiler de motos: Popular entre los turistas para explorar la isla.
  • A pie: El centro histórico es ideal para caminar y descubrir su encanto.

Malaca: transporte limitado, pero todo está cerca

Malaca es una ciudad pequeña y la mayoría de los lugares turísticos están a poca distancia:

  • Autobuses locales: Limitados pero disponibles.
  • Trishaws: Bicicletas con asiento para pasajeros, una forma pintoresca de recorrer la ciudad.
  • A pie: La mejor manera de explorar el centro histórico.

Kota Kinabalu y Borneo: furgonetas y transporte local

En Borneo, el transporte puede ser más básico:

  • Autobuses y minibuses: Conectan ciudades y pueblos.
  • Furgonetas compartidas: Comunes para llegar a destinos turísticos.
  • Barcos fluviales: En áreas remotas, especialmente en Sarawak.

¿Alquilar coche o moto en Malasia?

Cuándo conviene alquilar coche

Alquilar un coche puede ser útil si planeas explorar áreas rurales o menos accesibles, como las Cameron Highlands o Taman Negara. Las carreteras principales están en más o menos buen estado, pero conducir en ciudades puede ser desafiante debido al tráfico.

Seguridad al conducir y tipos de carreteras

  • Conducción por la izquierda: Al igual que en el Reino Unido.
  • Carreteras: Las principales están bien mantenidas, pero las secundarias pueden ser estrechas y sinuosas.
  • Permiso de conducir internacional: Recomendado para alquilar vehículos.

Alquiler de motos y scooters en zonas turísticas

En lugares como Langkawi, las Islas Perhentian y Tioman, alquilar una moto es una forma popular de moverse. Asegúrate de llevar casco y tener experiencia previa en conducción de motos.

Aplicaciones útiles para moverse por Malasia

  • Grab: Para solicitar taxis y transporte privado.
  • Moovit y Google Maps: Para planificar rutas en transporte público.
  • Easybook y BusOnlineTicket: Para reservar billetes de autobús y tren.
  • 12GoAsia: Buscador para encontrar transporte privad, autobús y barcos.

Consejos finales para moverse por Malasia sin complicaciones

  • Planifica con antelación: Especialmente para trayectos largos o en temporada alta.
  • Lleva ropa de abrigo: Los autobuses y trenes suelen tener aire acondicionado fuerte.
  • Ten paciencia: Los horarios pueden no ser precisos, especialmente en áreas rurales.
  • Consulta con locales: Siempre es útil preguntar a residentes o personal de alojamiento sobre las mejores opciones de transporte.

Espero que esta guía te sea de ayuda para planificar tus desplazamientos por Malasia. ¡Buen viaje y disfruta de la aventura!

agassetg@gmail.com

Entradas recientes

¿Necesito visado para viajar a Malasia? Guía para turistas (2025)

¿Estás planeando un viaje a Malasia y no sabes si necesitas visado? Tranquilo, nos ha…

2 meses hace

Comida en Malasia: Platos típicos, costumbres y dónde probarlos

Si estás planeando un viaje a Malasia y te gusta comer bien (como a mí),…

3 meses hace

Guía del clima en Malasia por zonas y épocas

Si estás pensando en viajar a Malasia, una de las primeras cosas que deberías mirar…

3 meses hace

¿Mejor época para viajar a Malasia? Guía definitiva

Elegir el momento adecuado para viajar a Malasia es clave para disfrutar y aprovechar al…

5 meses hace

Barrio Chino de Kuala Lumpur: Qué ver y cómo disfrutarlo

El Barrio Chino de Kuala Lumpur es uno de los lugares más recomendado para los…

5 meses hace

Qué ver en Kuala Lumpur en 3 días: Guía completa

Si estás planeando un viaje a Malasia y te preguntas qué ver en Kuala Lumpur…

5 meses hace